*Por Katia Lemus
Ante la creciente saturación en los principales panteones municipales, la Secretaría de Servicios Públicos del municipio de Querétaro reforzará su campaña de exhumaciones con el objetivo de liberar espacio y facilitar a más familias la disposición adecuada de los restos de sus seres queridos.

José Armando Presa Ortega, titular de la dependencia, informó que el Panteón Municipal de El Cimatario, el más grande de la capital, registra un nivel de ocupación cercano al 80 por ciento, con apenas dos mil 216 fosas disponibles, de las más de 12 mil que conforman el terreno. La meta es incrementar la capacidad entre un 10 por ciento y 15 por ciento mediante exhumaciones, aprovechando que la temporalidad de ocupación supera los cinco años, lo que permite realizar estos trámites conforme a la normativa vigente.
Recordó que, como parte de la campaña actual, los trámites de exhumación y cremación se ofrecen a un costo preferencial de 141 pesos cada uno, es decir, 282 pesos en total. En condiciones regulares, cada trámite puede superar los 300 pesos. Este beneficio estará vigente hasta diciembre, por lo que se exhortó a la ciudadanía a verificar la situación de temporalidad de sus fosas y solicitar autorización para la exhumación si corresponde.

Operativo especial por Día de Muertos
Presa Ortega destacó que, con motivo de la celebración del Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre se espera una afluencia superior a las 160 mil personas en los ocho panteones municipales: El Cimatario, San Pedro Mártir, Hércules, Mompaní, Santa Rosa Jáuregui, Jofre, Buenavista y Pintillo.
Refirió que se implementará un operativo conjunto entre Protección Civil y Seguridad Pública Municipal para garantizar la seguridad de los visitantes. Los panteones operarán en horario especial de 7:00 a 19:00 horas, con desalojo programado a partir de las 18:30 horas.

“Los panteones de El Cimatario y San Pedro Mártir son los que se prevé recibirán mayor número de asistentes. Por ello, se hizo un llamado a la población para mantener el orden en accesos y pasillos, evitar el ingreso de bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas, depositar la basura en los contenedores, hacer uso racional del agua en las piletas y respetar tumbas, ornamentos y espacios públicos”.
